11/20/24

LAS AVES COMO INICIACIÓN AL ENTORNO RURAL

Texto original de Alejandro López Martín “El Rubiano”

Imaginemos que mientras lees estas líneas, aparece cerca de ti un curioso ser que no pertenece a este planeta. Tu primera reacción sería probablemente quedarte sin habla y la segunda pasar al ataque. Pero nuestro exótico compañero, que lleva un tiempo observando La Tierra te comunica telepáticamente que viene en son de paz, le puedes llamar KrrussKs, y te ha elegido a ti de entre todos los individuos de la especie humana para que le introduzcas a la naturaleza terrestre. Necesita un punto de partida y cree que tú le puedes ayudar. 

Dejando a un lado lo inverosímil de la situación te tomas en serio el problema que se presenta. ¿Cómo iniciarse en el conocimiento de LA NATURALEZA? Es un concepto tan amplio…. ¿Por dónde empezar? Mira que hay puntos de partida posibles. ¿Las bacterias? Viable pero igual es demasiado abstracto para nuestro nuevo amigo. ¿Las plantas? Son muy interesantes también pero quizás les falta movimiento…. De repente una idea atraviesa volando tu cabeza ¡Las aves! ¡Claro! Es perfecto. Son fáciles de observar, están por todas partes y su estudio y comprensión puede conectarte con otras áreas del conocimiento. 

KrrussKs sabe la conclusión a la que has llegado; se puede ver en su cara de satisfacción que le parece que has elegido bien. Sin embargo le gustaría saber el porqué de la decisión. ¿Por qué es ‘perfecto’ iniciarse en la naturaleza a través de las aves? Entonces esbozas una leve sonrisa. Le dices que se siente y abra bien sus órganos auditivos, porque después de la explicación que va  a recibir se volverá fan absoluto de estos animales. KrrussKs se acomoda y se dispone a escuchar atento. 

Principales patrones de vuelo en aves

“Lo más interesante de las aves, además de la facilidad para verlas (como bien ha leído en tu mente), es que con algo de estudio y experiencia puedes llegar a identificar la especie a la que pertenece el pájaro que estás observando. Hay muchas formas de diferenciar unas especies de otras, además del conocimiento que se puede extraer de su modo de vida, entre otras muchas curiosidades. Sin ir más lejos, el patrón de vuelo ya te aporta información relevante. 

Por ejemplo el planeo es un vuelo típico de rapaces, mientras que el errático lo podemos encontrar en aves que cazan insectos al vuelo como en el caso de los vencejos. El entorno en el que te encuentres también es una pista para descartar o identificar la especie que estás observando. 

En este sentido, cuando te encuentras más cerca del animal al que miras, puedes extraer mucha información de características asociadas a su aspecto (forma, alas, patas…). 

Primeras características observables en aves

Con esta información podemos acotar mucho más nuestra búsqueda, para poder profundizar en el estudio de la especie y, desde ahí, al resto de elementos de la naturaleza que la rodean. Por si fuera poco, aún hay más características a las que podemos prestar atención.”
KrrussKs se mueve en su asiento visiblemente emocionado, has dado en el clavo con tu elección. Mientras hablabas y enseñabas imágenes como las que ilustran este texto, nuestro cósmico amigo ha sacado una especie de pizarra futurista en la que realiza todo tipo de anotaciones y garabatos. Cada vez que paras para tomar algo de aire o ver si te entiende, te encuentras con su mirada fijamente sobre ti ávida del resto de información que tienes que darle. Al principio te preguntabas si sería suficiente, pero parece que está más que satisfecho, así que prosigues.
“La forma de las alas y de la cola pueden aportar información más detallada del modo de vida de estos animales moldeados por el proceso evolutivo permitiéndoles ocupar prácticamente todos los nichos posibles. En algunos casos, además, no cumplen únicamente una función exclusivamente mecánica ya que pueden ser indicadores de salud, advertencia o reproducción. Podemos encontrar como caso característico el pavo real, cuyo macho exhibe una gran y colorida cola que dificulta su supervivencia, pero que aumenta las posibilidades de emparejarse.

Formas de alas y colas

Si además nos fijamos en el pico es un excelente indicador de la dieta del organismo que lo posee y que, seguramente, irá en consonancia con el ecosistema en el que se encuentren. Los picos son como los cubiertos para nosotros, los cuales les permiten acceder a diferentes tipos de alimentos. Esto permite que múltiples especies compartan un mismo espacio sin competir unas con las otras. Existen muchas formas de clasificar los picos en función de su dieta, aunque teniendo en cuenta el resto de características será más fácil acotar lo que estamos viendo.

Pequeña muestra de la variedad de picos que podemos encontrar

Y por último, pero no menos importante, si nos podemos fijar en los detalles del plumaje, podremos distinguir en muchos casos particularidades propias de cada especie. Como se ha mencionado antes las plumas no solo tienen la función de permitir el vuelo, sino que sirven como elemento de comunicación, camuflaje e incluso como aislante térmico, además de otras funciones dependiendo de la especie.” 
Patrones identificativos en el plumaje

En este punto KrrussKs ha empezado a unir un montón de puntos con una especie de hilo en su pizarra futurista. Claramente es demasiada información, pero no parece que eso sea un problema. Al contrario, parece que quiere terminar la conversación lo antes posible para poner en práctica todo lo que está aprendiendo. De hecho ni te escucha cuando le intentas preguntar si se encuentra bien. Está buscando todas las especies de tu zona y observando las diferentes partes del cuerpo para saber distinguirlas en el campo. Entiendes que de momento su atención está en otro lado y la comunicación va a ser difícil, así que le dices que antes de irse a buscar aves debería hacerse con unos prismáticos, con una buena guía de aves y con mucha paciencia, para que la experiencia sea completa. Parece que KrrussKs no te escucha pero anota estos últimos consejos y desaparece sin dejar rastro. 

Ya no tienes claro si ha sido algo real o si realmente tienes una imaginación desbordante. Piensas que si ha sido real seguro que tu nuevo amigo KrrussKs tiene la base para disfrutar del entorno natural en el que se encuentre, a través de las aves, y sientes orgullo por haber sido capaz de explicar tantas cosas. Pero igual nada de esto es real y es producto de la imaginación. ¿Continuará?