10/11/25

EL CORO DE FALSA ALBORADA

 

Foto: Pixabay

Ya sabéis que la ciencia avanza muchas veces de la mano de la colaboración de miles de ciudadanos en ciertas observaciones. Así es como se ha comprobado que el comportamiento de las aves durante un eclipse escondía algo realmente sorprendente. Si queréis saber de qué se trata, podéis leerlo en este ENLACE.

8/27/25

SALVEMOS LOS GORRIONES

 


SEO Bird-Life ha puesto en marcha una campaña de firmas para reclamar más atención y cuidados con la población de gorriones de nuestras ciudades. 

En España, se calcula que en los últimos 20 años hemos perdido casi 7 millones de nuestros «muchachos de la calle».

Si quieres firmar, aquí tienes el ENLACE


8/11/25

LAS AVES MÁS COLORIDAS


Dancing Birds de Himekami

Parece que el verano se está haciendo largo, así que os proponemos al menos disfrutar de la belleza de algunas de las aves que podemos observar en nuestros cielos en compañía de la maravillosa pieza de Himekami Dancing Birds. Podéis leerlo en este ENLACE.

6/25/25

EXPOSICIÓN DEL MUSEO EN INSTINCIÓN

 


El pasado 21 y 22 de junio tuvimos ocasión de disfrutar de la exposición del Museo de Aves de Instinción en el Ayuntamiento Viejo de nuestra localidad.

Fue una excelente oportunidad para valorar las posibilidades didácticas de esta instalación, así como las impresiones de los visitantes quienes, como suele ser habitual, aprovechan el momento para recuperar la memoria de nuestras relaciones con las diversas especies que han sido protagonistas de esta historia natural.

La próxima cita será el día 7 en la Biblioteca Villaespesa de Almería. Nos vemos allí.


6/13/25

EXPOSICIÓN ITINERANTE DEL MUSEO

 


Estamos de enhorabuena en nuestro museo. En breve —días 21 y 22 de junio— estrenaremos nuestra exposición itinerante en el Ayuntamiento viejo de Instinción, gracias al apoyo y la labor de nuestro Ayuntamiento y la Asociación Cantacucos.

La muestra se compone de reproducciones fidedignas de los dieciséis mosaicos y una guía didáctica que complementa la visita. Cada imagen viene acompañada de un código QR que remite a las entradas que dedicamos a ellas en este mismo blog, de manera que son herramientas complementarias.

Nuestra intención es que la exposición se convierta en un recurso didáctico que pueda viajar por centros escolares, bibliotecas públicas, etc. Si estáis interesados en disponer de ella, podéis contactar con nosotros por correo electrónico a la dirección asociacioncantacucos@gmail.com

También podréis ver esta muestra en la Biblioteca Villaespesa de Almería del 7 al 18 de julio de 9 a 14 horas.


5/17/25

POLLUELOS A LA VISTA

Fotografía: Pixabay

Estamos en esa época del año en que podemos encontrarnos con polluelos que han caído del nido y no sabemos qué hacer. Aquí tenéis algunos consejos

ENLACE

Y, sobre todo, conducid con precaución. Los novatos que saltan del nido todavía no saben volar muy bien.

PETIRROJO

 EL AMIGO DEL JARDINERO

El «amigo del jardinero» come insectos, gusanos, caracoles, etc., y a veces ¡se posa al lado del jardinero mientras trabaja! Su tamaño es de 12 a 14 cm. De adultos son inconfundibles con sus pechos y caras rojos. Migrador en el norte de Europa. Muchos invernan en la Península Ibérica.

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ